
<a data-cke-saved-href="https://secure.blueoctane.net/forms/UBCJH1T5OWVJ" href="https://secure.blueoctane.net/forms/UBCJH1T5OWVJ">Click Here To Load This Formexperts.com Form</a>
|
Desde los tiempos de Cicerón, los juristas han reconocido que el fraude es infinito en sus variedades. Hace medio siglo, el Tribunal Supremo de los Estados Unidos observó en un caso de fraude bursátil: “Puede decirse del fraude que ni la edad lo marchita ni la costumbre echa a perder sus infinitas variedades.” Otro tribunal explicó: “Esto se debe a que la mente humana es infinita en sus estratagemas.”
En consecuencia, el fraude bursátil incluye un amplio espectro de conducta por parte de instituciones de todo tipo de formas y tamaños: compañías públicas grandes y pequeñas, fondos de alto riesgo, fondos de inversión, firmas de capital privado, firmas de capital de riesgo, agentes de bolsa e incluso municipios por nombrar algunos. Durante la última década, las estafas han florecido:
-
Enron creó Chewco para generar falsos beneficios haciendo negocio consigo mismo.
-
Fannie Mae usó “la hucha” para reservar benficios para el futuro.
-
Fondos de alto riesgo usaron “market timing” y operaciones tras el cierre de los mercados para hacerse con miles de millones de inversores en fondos de inversión.
-
Grandes bancos diseñaron productos financieros destinados a fallar cuando los fondos de inversión pagaran el precio adecuado.
-
Directores de corporaciones se otorgaron opciones con efecto retroactivo y luego ocultaron esta práctica a los accionistas.
-
Bernard Madoff reformuló una antigua estafa y la convirtió en el primer timo piramidal a nivel global.
-
Fondos subordinados cerraron los ojos ante el ardid de Madoff, pero perpetuaron la estafa proporcionando nuevo dinero de confiados inversores.
Las cualificaciones de Gary Aguirre son únicas para representar a los inversores perjudicados por fraude en cualquiera de sus mutaciones. El Sr. Aguirre ha representado con éxito a particulares e instituciones en casos fraude bursátil en los tribunales estatales y federales. Como letrado de la SEC, el Sr. Aguirre colaboró en grandes casos de estafa bursátil, incluyendo los casos de Lucent y Fannie Mae. Pocos han igualado su trayectoria como letrado (Vea Biografia).
Es más, las habilidades del Sr. Aguirre como letrado se ven complementadas por una educación que le distingue de otros letrados que representan inversores. El Sr. Aguirre obtuvo un Master en Derecho (LL.M.), un segundo título en derecho centrado en valores, regulación financiera y derecho internacional. Sus artículos acerca de fraude bursátil han aparecido tanto en publicaciones académicas como profesionales: The Enron Decision: Closing the Fraud-Free Zone on Errant Gatekeepers, The Dodd-Frank Act: A FOIA Exemption for SEC Misconduct?, Section 10(b) Has Hatched a New Theory of Securities Fraud, But Will It Fly?
El Sr. Aguirre participa en conferencias nacionales e internacionales donde habla acerca de temas concretos relacionados al derecho financiero y la estafa bursátil como una macrodinámica que mina la integridad de los mercados de capital (Noticias y Eventos). Por ejemplo, en la conferencia Sibos de 2008, una de las mayores conferencias de banca, el Sr. Aguirre lideróun debate acerca del papel colectivo de los fondos de alto riesgo como una causa de la crisis financiera. |